10 Graves Consecuencias de la Anorexia sobre la Salud
Las consecuencias de la anorexia sobre la salud física y emocional de la persona son tan graves, que puede llegar a producir unos efectos irreversibles para el sujeto que lo padece y por tanto poner en peligro su propia vida.
La anorexia no es simplemente una fase o etapa; es un trastorno de la conducta alimentaria con un cuso crónico, que requiere para ello un tratamiento y seguimiento especializado ya que se acompaña de una serie de complicaciones adicionales tanto de comorbilidad como de mortalidad.
Las tres características esenciales de la anorexia nerviosa (AN), a juicio de una autora clásica (Bruch, 1973), son la distorsión en la percepción de la imagen corporal sin que la persona reconozca el progreso de su delgadez; la percepción distorsionada de los estímulos propioceptivos; y un sentimiento general de ineficacia personal.
Se trata de un trastorno de alimentación real y serio con unos efectos sobre:
- Salud física.
- Salud psicológica.
- Relaciones personales.
- Relaciones familiares.
Cuanto antes encuentre la persona con anorexia un profesional, más probabilidades tendrá de recuperarse.
Este profesional tendrá que evaluar síntomas, causas y establecer un tratamiento.
Debido a la inanición que sufre el cuerpo, este carece de los nutrientes esenciales para funcionar normalmente y los procesos corporales se ven reducidos para conservar la energía.
A continuación te comento los 10 efectos más graves que puede tener:
1- Consecuencias psicosociales
La anorexia puede tener un importante impacto en la calidad de vida de la persona.
El día a día de la persona se ve afectado, al igual que su autoestima, relaciones personales, su bienestar físico y su día a día.
Además, este trastorno alimenticio puede ir acompañado de síntomas obsesivos compulsivos.
2- Debilitamiento del sistema inmunológico
El proceso de dejar de comer afecta a la mayoría de sistemas orgánicos.
Algunas consecuencias pueden ser:
- Hipotensión.
- Baja frecuencia cardíaca.
- Estreñimiento.
- Problemas cardiovasculares.
- Falta de periodos menstruales.
3- Diabetes
Se pueden producir altos niveles de azúcar en sangre debido a la baja producción de insulina.
Esto puede ser provocado por desequilibrios de hormonas, hiperglicemias o pancreatitis crónica.
4- Trastornos psicopatológicos
Junto a la anorexia se puede dar depresión y cambios de humor debido al desequilibrio electrolítico, deficiencias de vitaminas o de hormonas, malnutrición y deshidratación.
La depresión puede ser tanto consecuencia como causa de la anorexia. Además, hay un porcentaje de personas que nacen con una predisposición genética.
Otros trastornos psicopatológicos que se pueden dar junto a la anorexia son:
- Fobia social.
- Ansiedad generalizada.
- Depresión.
- Comportamientos agresivos.
- Abuso de alcohol.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Falta de control de impulsos.
4- Problemas digestivos
Una deficiencia en enzimas digestivas puede guiar a una incapacidad para digerir correctamente la comida y de absorber los nutrientes.
Esto puede guiar a problemas de absorción, malnutrición y a desequilibrios electrolíticos.
5- Edema
Se puede dar una acumulación de líquidos en el tejido intercelular.
Los más comunes son en la zona abdominal.
6- Desequilibrios electrolíticos
Los desequilibrios electrolíticos son importantes para la producción de la "electricidad natural" del cuerpo que asegura la salud dental, osea, de articulaciones, muscular, de los riñones y un correcto funcionamiento de los impulsos nerviosos.
Puede haber varios factores asociados con tener un trastorno de alimentación que puede llevar a problemas cardíacos: mala circulación, arritmias, ataques al corazón, descenso del ritmo cardíaco.
Especialmente la deficiencia de potasio -un desequilibrio electrolítico- puede provocar graves problemas con el sistema circulatorio, al igual que la deshidratación, malnutrición o hipotensión.
7- Infertilidad
Puede ser provocada por la pérdida del ciclo menstrual y por desequilibrios hormonales.
Por otra parte, la malnutrición y la falta de vitaminas puede hacer imposible llevar a cabo un embarazo exitoso y por tanto provocar que el niño nazca con defectos.
8- Osteoporosis
Se produce por el adelgazamiento de los huesos y una reducción de la masa osea, debido a la reducción del calcio y las proteínas.
Esto hace que el riesgo de fracturas oseas sea mayor.
9- Inflamación de los riñones
La deficiencia de vitaminas, deshidratación o baja presión arterial pueden incrementar el riesgo de infección en los riñones, corriendo el riesgo de daño permanente y haciendo más probable que su funcionamiento sea defectuoso.
10- Otras consecuencias
- Perdida del cabello.
- Pelo y piel seca.
- Deshidratación severa.
- Debilidad general, fatiga, desmayos.
- Baja presión arterial y bajo ritmo cardíaco.
- Perdida y debilidad muscular.
- En hombres, descenso de testosterona.
Referencias
- http://cdigital.uv.mx/handle/.
- http://www.researchgate.net/publication/.
- http://cdn.psiquiatria.com/bibliopsiquis/.
- http://dspace.poligran.edu.co/handle/.
- http://contactocientifico.alemana.cl/.
- http://cerro.cpd.uva.es/handle/.
- https://uvadoc.uva.es/handle/.